Trabajar con Personas con Síndrome de Down

Cada vez son más las empresas, asociaciones y fundaciones, que nos solicitan profesionales formados en nuestros cursos dirigidos a trabajar con personas con Síndrome de Down. 

Si te interesa la educación y trabajar con personas con Síndrome de Down , te recomendamos que eches un ojo a nuestro Curso de Atención en el Aula para Alumnos con Síndrome de Down.

La labor de estos profesionales es muy importante desde antes del nacimiento, ya que es muy habitual la desinformación por parte de las familias al respecto. Las primeras palabras que se emplean, quedan grabadas en la memoria de sus madres y padres. Estos profesionales deben explicarles de la forma más actualizada posible como es el Síndrome de Down del siglo XXI, con información neutra y objetiva, con el fin de aportarles tranquilidad y brindándoles el apoyo necesario para la nueva realidad.

Cada vez más trabajan para mejorar la calidad de vida de los demás, por ello están apareciendo nuevos modelos y empresas concienciadas en la incorporación de personas discapacitadas a sus filas. En el caso de los Síndrome de Down son personas resolutivas, comprometidas, perfeccionistas y con bajo absentismo. Por todos estos motivos, los profesionales encargados de la inserción de estas personas va cobrando importancia dentro de las empresas. 

Personas capaces de favorecer la integración, estableciendo planes de desarrollo laboral personalizado, a la altura de sus capacidades. A estos profesionales se les conoce como preparador laboral. Se trata de una nueva modalidad de Empleo con Apoyo, orientada a la integración laboral normalizada. Su función es la de acompañar durante los dos o tres primeros meses de trabajo al 100% de su jornada laboral, disminuyendo poco a poco hasta visitas puntuales.

De igual modo, siguen teniendo mucha relevancia los docentes, maestros y educadores infantiles que desde las edades más jóvenes hasta más adultos se dedican a formar y dar una educación inclusiva a los niños y niñas con Síndrome de Down. Para que estas personas puedan introducirse en el mundo laboral en un futuro, es necesario un trabajo a largo plazo que empiece desde sus primeros años de vida hasta, como hemos comentado anteriormente, el acompañamiento para la integración dentro de sus propios empleos.

10 Claves del trabajo con personas con Síndrome de Down

  1. Tener ilusión por el encuentro con las personas que vas a recibir.
  2. Estar presente y disponible para la escucha.
  3. Practica la humanidad, cuanto más natural seas, más ayudarás.
  4. Muestra cercanía con las personas, evitando la careta de experto.
  5. La paciencia es un factor clave con las familias y los alumnos, es un proceso muy complejo para ellos.
  6. Adáptate a las diferentes situaciones familiares, cada una es un mundo.
  7. Fijar las reglas de la relación.
  8. No tengas prisa por solucionar todo cuanto antes, esto necesita tiempo.
  9. Afrontar los problemas que surjan como nuevas oportunidades de cambio.
  10. El vínculo es la clave del desarrollo.

Por tanto, los profesionales especializados en este campo podrán desarrollar su labor en Administraciones Públicas, Entidades Privadas, Centros de Servicios Sociales o Centros de Inserción Laboral.

Estamos en un momento de continuos cambios sociales y una creciente preocupación por parte de empresas privadas, con sus programas de Responsabilidad Social Corporativa y Gobiernos con programas sociales, así como por parte de la sociedad, lo que se convierte en una gran oportunidad para todas aquellas personas con una formación específica en este campo.

Si te interesa especializarte en o trabajar con como Monitor de Educación Especial, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros cursos.